Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

ANEMIAS EN EL EMBARAZO

La anemia es una enfermedad por la que el organismo carece de la capacidad de producir la cantidad apropiada de hemoglobina (la proteína que transporta el oxígeno) o el número de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos o hematíes son uno de los componentes del sistema sanguíneo y la hemoglobina es uno de sus principales componentes. Como los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno de una célula a otra, el hecho de poseer una escasa cantidad significa que el organismo deberá trabajar con más intensidad para poder obtener y transportar el oxígeno necesario para los órganos y tejidos. La anemia durante el embarazo aumenta el riesgo de enfermedades e incluso de muerte del recién nacido en los casos más graves (afortunadamente, son los menos). El feto depende de la sangre de la madre y la anemia puede ocasionar un crecimiento fetal deficiente, un nacimiento prematuro y un bebé de bajo peso al nacer. La anemia en el embarazo se codificará en la CIE 10 en el capít...

TIPOS DE CESÁREAS Y SU CODIFICACIÓN

Imagen
Los partos por cesárea siempre se codifican con el valor de abordaje 0 Abierto , el Calificador permite especificar el tipo de incisión o técnica utilizada entre las que se encuentran los siguientes tipos: Clásica (0): La incisión clásica es longitudinal en la línea media uterina. Se usa rara vez, porque es más susceptible de complicaciones. Cervical baja (1): Incluye la incisión del segmento inferior del útero. Es la más común y se utilizan como sinónimos: cesárea clásica baja, transperitoneal cervical baja o segmentaria transversa.   Extraperitoneal (2): Incluye la cesárea supravesical.

PARTOS INSTRUMENTALES (FÓRCEPS O VENTOSAS)

Imagen
Para codificar un procedimiento de parto instrumental tales como con fórceps o ventosa primero se deberá asignar el tipo de procedimiento: EXTRACCIÓN (Valor D). La CIE 10 define el tipo de procedimiento extracción como: “Retirar, extirpar o arrancar total o parcialmente una estructura anatómica aplicando una fuerza”. Anteriormente al tipo de procedimiento EXTRACCIÓN se deberá acompañar de la sección 1 OBSTETRICIA y sistema orgánico 0 EMBARAZO. FUENTE: CIE-10-ES Las extracciones vaginales con instrumentación siempre se presentan con el valor de abordaje 7 (por Orificio Natural o Artificial) y el Calificador proporciona una mejor especificación del tipo de parto instrumental: 3 Fórceps bajo  4 Fórceps medio 5 Fórceps alto  6 Ventosa 7 Versión interna 8 Otro ¿CÓMO SE CODIFICA UN PARTO CON FÓRCEPS O VENTOSAS CON LA CIE-10?

¿CÓMO SE CODIFICA UN PARTO NORMAL EN LA CIE-10?

Imagen
Para codificar PARTO NORMAL con la CIE-10, se asigna el código O80 “Admisión para el parto a término no complicado” . Se utilizará este código siempre y cuando sea parto espontáneo de un recién nacido vivo, único, a término, vaginal y cefálico u occipital, que necesite una asistencia mínima, con o sin episiotomía, sin manipulación del feto y sin instrumentación (fórceps, espátulas, ventosa, etc.). El código O80 siempre se codificará como diagnóstico principal y es incompatible (es decir, no se debe utilizar) si se necesita cualquier otro código del capítulo 15 para describir una complicación del episodio del parto. Se pueden además utilizar otros códigos de la CIE-10 de distintos capítulos siempre y cuando   no estén relacionados con el parto o no lo compliquen. Si en el mismo procedimiento del parto, se realiza esterilización, se asignará un código diagnóstico adicional Z30.2 Contacto para esterilización y el código del procedimiento de esterilización. Esto...