ANEMIAS EN EL EMBARAZO
La anemia es una enfermedad por la que el organismo carece
de la capacidad de producir la cantidad apropiada de hemoglobina (la proteína
que transporta el oxígeno) o el número de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos o
hematíes son uno de los componentes del sistema sanguíneo y la hemoglobina es
uno de sus principales componentes.
Como los glóbulos rojos son los encargados de transportar el
oxígeno de una célula a otra, el hecho de poseer una escasa cantidad significa
que el organismo deberá trabajar con más intensidad para poder obtener y
transportar el oxígeno necesario para los órganos y tejidos.
La anemia durante el embarazo aumenta el riesgo de
enfermedades e incluso de muerte del recién nacido en los casos más graves
(afortunadamente, son los menos). El feto depende de la sangre de la madre y la
anemia puede ocasionar un crecimiento fetal deficiente, un nacimiento prematuro
y un bebé de bajo peso al nacer.
La anemia en el
embarazo se codificará en la CIE 10 en el capítulo 15 EMBARAZO, PARO Y
PUERPERIO, dentro de la categoría O99
“Otras enfermedades maternas clasificadas bajo otro concepto pero que complican
el embarazo, parto y puerperio” y a su
vez en el O99.0 “Anemia que complica el embarazo, parto y puerperio”.
Bajo esta categoría se incluyen tres tipos: las que
complican el embarazo (las cuales, en el sexto dígito, se codificarán según el
trimestre del embarazo afectado), las que complican el parto o las que
complican el puerperio, excluyendo la anemia postparto (O90.81).
¿CÓMO SE CODIFICAN LAS ANEMIAS EN EMBARAZOS EN LA CIE-10?
Comentarios
Publicar un comentario